Si estás buscando información y quieres o necesitas comprar paneles solares has venido al lugar adecuado.
Porque claro. Estás buscando información sobre paneles solares o energías renovables pero no sabes que tipos existen o por donde tienes que tirar.
No te preocupes, ComprarPanelesSolares.com surge como respuesta a éstas inquietudes que nosotros mismos teníamos con respecto a todas ésta preguntas, como auto abastecimiento, paneles en general y como mejorar nuestra vida, dar soluciones y también como cuidar el medio ambiente.
Es así como en nuestra web encontrarás todo sobre ellos, tanto como si necesitas paneles solares para casa, una caravana o para segunda residencia. Te mostraremos las diferentes opciones y mejores modelos de paneles solares de todo tipo.
Y en todo caso, como usuarios que somos, nos hemos especializado en paneles solares y sus diversas opciones. Y es por ello que encontrarás un gran compendio de los mismos. Con las mejores marcas y ofertas del mercado en nuestros días.
Pero podemos empezar por preguntarnos …
¿Qué son los paneles solares?
Si lo que has venido es a buscar información sobre éstos aparatos, para una posible compra, para que ésta sea acertada y responsable, lo mejor es empezar definiendo lo que son paneles solares. Empezamos.
Podemos decir que un panel solar o una placa solar es un aparato o dispositivo que capta la energía de la radiación solar para así aprovecharla. Cuando nos referimos panel solar, en general se entiende que la definición comprende o se distinguen 2 tipos :
- En primer lugar a los colectores solares, utilizados habitualmente para producir agua caliente doméstica mediante energía solar térmica.
- Y en segundo lugar a los paneles fotovoltaicos, utilizados para generar electricidad mediante energía solar fotovoltaica.
Es así que en la web si bien veremos algunos colectores solares, nos centraremos principal y fundamentalmente en los paneles fotovoltaicos.
Pero ¿Qué paneles solares comprar?
Entendemos que estarás deseando ver que paneles solares comprar. Pues bien, podemos empezar por darte un primer vistazo. En primer lugar, podemos darte un ranking o TOP 10 de los paneles solares más vendidos en Amazon en éstos momentos. ( La lista se actualiza de manera automática dada 24 horas) Ahora bien. Encontrarás los más populares para diversos tipos de uso. Así que vamos a echar un primer vistazo.
Interesante ¿no? De todas maneras, y ahora que has visto algunos rangos de precios de diferentes paneles, ¿no deberíamos saber un poco más del tema? En caso de que busques información y no tengas claro algunos conceptos, vamos a repasar en qué consisten estos estupendos dispositivos. Ya tendremos tiempo más adelante para ver ofertas y opciones de compra.
¿En qué consisten y cómo funcionan los paneles solares?
Pues bien. Si estás pensando o necesitando en verdad comprar paneles solares vamos por partes. Podemos decir que los paneles solares o placas fotovoltaicas, están formados por varias celdas que transforman la energía solar en electricidad. Dichas celdas con frecuencia son llamadas células fotovoltaicas. De hecho, las celdas dependen del efecto fotovoltaico porque la energía solar o lumínica produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, produciendo así un campo eléctrico capaz de generar una corriente.
En cuanto a los materiales para celdas solares podemos encontrar que pueden ser de silicio cristalino o arseniuro de galio. Los cristales de arseniuro de galio se fabrican especialmente para uso fotovoltaico, mientras que los cristales de silicio están disponibles en lingotes normalizados, más baratos, producidos principalmente para el consumo de la industria microelectrónica. El silicio policristalino tiene una menor eficacia de conversión, pero también menor coste. Aunque hoy en día no hay mucha diferencia sobre todo de rendimiento.
Cuando se expone a luz solar directa, una celda de silicio de 6 cm de diámetro puede producir una corriente de alrededor 0,5 A (amperios) a 0,5 V (voltios) (equivalente a un promedio de 90 W/m², en un campo de normalmente 50-150 W/m², dependiendo del brillo solar y la eficencia de la celda). El arseniuro de galio es más eficaz que el silicio, pero también más costoso.
Las células de silicio más usadas en los paneles fotovoltaicos se puede dividir en tres subcategorías:
- Las células de silicio monocristalino están constituidas por un único cristal de silicio. Este tipo de células presenta un color azul oscuro uniforme.
- En segundo lugar las células de silicio policristalino (también llamado multicristalino) están constituidas por un conjunto de cristales de silicio, lo que explica que su rendimiento sea algo inferior al de las células monocristalinas. Se caracterizan por un color azul más intenso.
- Por último las células de silicio amorfo. Son menos eficientes que las células de silicio cristalino pero también más baratas. Este tipo de células es, por ejemplo, el que se emplea en aplicaciones solares como relojes o calculadoras.
Como habrás visto hemos separado cada panel o tipo de células de mayor rendimiento a menos rendimiento. Ya que las primeras pueden producir hasta 17% las segundas un 14% y las terceras un 9%. No son cantidades significativas. Al menos entre las dos primeras, pero si con las últimas.
Orientación de los paneles solares
Un aspecto fundamental que tenemos que tener en cuenta antes de comprar paneles solares es la ubicación y orientación que vamos a darle a los paneles solares.
En primer lugar deberemos de tener en cuenta el sitio donde vamos a colocarlas, y si tenemos el suficiente espacio. Si es un tejado, que soporte la estructura y sobre todo el peso de los paneles.
Pero fundamental es la orientación que tenemos que darle a las placas. Si vamos a colocarlas en una zona con sombra pues poco rendimiento le vamos a sacar y nuestra inversión será evidentemente mala así como el rendimiento de las placas. Por lo que en primer lugar nos tenemos que asegurar que tendrán o estarán al sol la mayor parte del día.
En segundo lugar, que estarán orientadas de manera perpendicular al sol, ya que así nos aseguraremos que la cantidad de luz solar que incida en la placa o panel será la mayor posible.
Existen sistemas que por ejemplo siguen el sol de manera que recuerda a los girasoles, según la orientación del sol vaya cambiando. Sin embargo, en los paneles fijos, muchas veces traen en sus estructuras fijas 2 tipos de inclinación para su orientación : una para invierno y otra para verano.
En España por ejemplo, solemos usar inclinaciones de 30º en verano y de 60º en Invierno. Dicha inclinación (Al estar en el hemisferio norte) debe estar apuntando al sur. Si viviéramos en el hemisferio sur por el contrario, tendríamos que tener las placas apuntando hacia el norte.
Tipos de conexiones
Si lo que queremos es comprar paneles solares tenemos que tener también en claro los tipos de conexiones. Que muchas veces se desconoce y es un elemento importante y a tener en cuenta al momento de elegir una placa.
En todo caso, podemos decir que existen 2 tipos de conexiones.
- Instalaciones con conexiones a la red.
- Por el contrario, instalaciones sin conexiones a la red o aisladas de la red.
En el supuesto caso de que tengamos conectada unas placas solares con conexión a la red sin baterías, sería lo ideal. Ya que en principio prescindiríamos de las baterías, por lo que produciríamos también electricidad y consumiríamos lo necesario pudiendo vender la misma.
En el caso de una casa de campo o que por ejemplo no tengas una línea de suministro eléctrico, las conexiones aisladas de red con baterías son fundamentales, ya que son las idóneas para el caso. Para esto, y como consumiremos de los paneles fotovoltaicos tendremos que tener en cuenta de crear una red apropiada. Con baterías, un cargador, un inversor y protecciones por supuesto. Aunque es más fácil de lo que suena.
Dependiendo de la normativa vigente del lugar o comunidad autónoma donde residas existe une tercera opción que es una opción de paneles con conexión a red con baterías. En principio, no tiene mucho sentido, pero dependiendo del consumo y producción de electricidad y como dijimos de la normativa, deberás colocar o almacenar también en baterías.
Instalación de paneles solares y diversos componentes.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta antes de comprar paneles solares es saber el tipo de instalación y componentes que necesitaremos. A tenor de lo que ya hemos dicho, te habrás hecho ya una idea. Como las baterías. Pero en todo caso, repasemos lo que nos hará falta.
En primer lugar necesitaremos los paneles solares. Es decir los dispositivos «per se». Lo que hemos estado hablando hasta ahora. Los paneles se encargan de generar la energía eléctrica transformando la energía lumínica o solar, pero tenemos que tener en cuenta una cosa que no hemos dicho hasta el momento. Los paneles solares funcionan con corriente continua.
En segundo lugar y como habrás deducido necesitaremos unas baterías. Al menos las que no están conectadas a la red o las aisladas a ella. Su función es primordial ya que los paneles generan energía en determinados momentos que no siempre vamos a utilizar. Por lo que almacenar esa energía y acumularla para utilizar cuando queramos en indispensable.
Luego necesitaremos un cargador. Como bien nos indica su nombre, para poder cargar y descargar las baterías según nos interese, necesitaremos de éste aparato. También se le suele llamar regulador de carga. Como los anteriores, también funciona en corriente continua.
Después necesitaremos de un inversor. Así es. Como decíamos, los demás aparatos funcionan en corriente continua. Pero los electrodomésticos así como la red eléctrica funcionan en corriente alterna. Es por eso que éste aparato convertirá la corriente continua en alterna.
Como opción o alternativa al inversor podemos tener un cargador-inversor. Es una buena opción u alternativa al inversor. Ya que éste aparato además de invertir la corriente, detecta cuando la carga de las baterías es bajo y pueden conectarlas a un grupo electrógeno o a la red.
El generador. Una buena idea puede ser, como hemos dicho, sobre todo en las conexiones aisladas de la red, tener un grupo electrógeno. ¿Para qué? Pues para cargar las baterías cuando estén muy bajas como hemos dicho anteriormente y en casos de suma necesidad. La mayoría de los generadores son de combustible por lo que la idea de tener uno dependerá de tu compromiso con el medio ambiente.
Luego tenemos las protecciones. Las protecciones son elementos fundamentales en un sistema o instalación eléctrica. En éste caso necesitaremos protecciones de corte en el sistema de electricidad alterna y en el de electricidad continua.
Por último llegamos al cableado. El cableado no necesita mayores explicaciones, pero si que tendremos que tener en cuenta la cantidad de cableado dependiendo de las instalaciones que tengamos.
¿Cómo saber que paneles solares necesito?
Una vez visto todo lo anterior, antes de comprar los paneles solares en sí tendremos que tener en cuenta una serie de factores. Al menos considerarlos.
Puede que instalar paneles solares sea la única opción que tengas en tu casa de campo, caseta, segunda residencia o similar. Pero aun en ese caso o en el que quieras usar ésta energía en tu casa habitual tienes que ver :
El consumo diario. Tendrás que revisar y plantearte el consumo en Kw que estás realizando o teniendo. Y tener en cuenta la electricidad que puedes producir o que seguramente tendrás que tener un ahorro o de lo contrario intentar ahorrar electricidad.
El lugar donde instalar las placas. Dependiendo del tipo de placas o paneles, monocirstalino o policristalino, necesitarás de una cantidad de superficie u otra para poner tus placas. Menor espacio con monicristalino y algo mayor con el policristalino.
Luego del lugar tendríamos que mirar la ubicación, cosa que ya hemos hablado antes y tendrá que ver con la colocación con respecto del sol.
En tercer lugar y en relación a datos técnicos lo que tendríamos que mirar antes de comprar unos paneles solares serían:
- La potencia producida, el voltaje a máxima potencia y la corriente a máxima potencia.
Luego tendríamos que tener en cuenta el cómo conectarlos. Que podría ser de dos formas distintas o tres si tenemos en cuenta una forma híbrida.
- Con conexión en serie.
- Conexión en paralelo.
- Una conexión mixta.
Para ésto o dependiendo de la conexión tendremos que tener en cuenta los parámetros anteriores y el cargador.
Al fin: ¿Vamos a Comprar paneles solares?
Pues bien, ya hemos visto algunos de los paneles más populares o más vendidos en el ámbito o mercado español, lo que nos dará buena idea de lo que se compra por parte de los usuarios.
Ahora nos gustaría mostrarte algunas otras opciones de paneles solares.
Paneles solares monocristalinos.
Vamos con algunos de los mejores paneles solares monocristalinos del mercado en éstos momentos. La lista se actualiza de manera automática.
Paneles solares policristalinos.
Ahora vamos con algunos de los mejores paneles solares policristalinos del mercado en éstos momentos. La lista se actualiza de manera automática.
Paneles solares de 12 voltios
Y ahora nos gustaría dejarte con una selección de los paneles solares de 12 voltios más vendidas, que por otra parte, suelen ser de los paneles solares más vendidos en general.
Sistemas de energía solar sin conexión a la red.
Paneles solares y kits para vehículos recreativos (camper, barcas)
Bienvenid@ a la web.
Ahora si. Lo dicho. Esperamos que aceptes nuestra invitación y que te diviertas navegando por nuestra web para encontrar tus paneles solares ideales o pensados. Esperamos así también, poder ayudar a completar tu búsqueda y tus sueños. Pero por cualquier duda no tengas miedo en consultar. Que disfrutes de la web como nosotros disfrutamos haciéndola.
El equipo de ComprarPanelesSolares.com 🙂